Hoy es
23 de abril, el día en el que se
celebrará el Día del Libro.
Una conmemoración que se festeja en todo el mundo y que busca, sobre todo,
fomentar la lectura, pero también defender
y proteger la industria editorial y los derechos de autor. Pese a
todo, la instauración de un día del libro mundial es bastante reciente.
Fue en 1995 cuando la UNESCO aprobó, a
propuesta de la Unión Internacional de Editores, la celebración del Día Internacional del Libro y del
Derecho de Autor (su nombre completo). La fecha elegida no es fruto del azar
sino que se decidió al tratarse de una data trascendente en la historia de la
literatura. Fue un 23 de abril
cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega,
William Wordsworth o Josep Pla murieron.
En España, la tradición de dedicar un día del año a los libros data de
mucho antes. Alfonso XIII firmó un Real Decreto el 6 de febrero de 1926 por el
que se creaba oficialmente la "Fiesta del Libro Español". Se fijó
como fecha la que por entonces se pensaba que había nacido Cervantes: el 7 de
octubre. Pero en 1930 se modificaría para coincidir con la fecha del fallecimiento del
escritor. Esto es, el 23 de abril.
La mejor forma de celebrarlo es leyendo un cuento, y para
eso Mamás y Papás, hoy no tenéis excusas. Así que después de ver los nuestros,
debéis leer uno dirigido a VUESTROS PEQUEÑOS. Disfrutad del día y de la
lectura. Los libros harán a vuestros hijos e hijas LIBRES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario